Pasos básicos en el Ori Tahiti
En el Ori Tahiti existe una gran varidad de pasos y cada uno cuenta con sus respectivas variaciones, sin embargo existen cinco pasos básicos de los que se desprenden el resto. Estos pasos son:
1. Ta´iri: se trata de un fuerte movimiento de la cadera que va de lado a lado, se apoya del uso de las rodillas.
2. Fa´arapu: es un movimiento de rotación rápida de caderas cuyo eje es la columna vertebral y se enfoca en el vientre.
3. Varu: representa el movimiento de caderas en forma del número ocho respecto a un un eje horizontal imaginario (en la lengua tahitiana “varu” significa número ocho).
4. Ruru: es un temblor de las caderas que se produce gracias al movimiento de las piernas (en tahitiano “ruru” quiere decir temblar).
5. Afata: tambien conocido como Maru, se refiere a cuando la cadera se golpea en cuadro direcciones distintas (en frentre, derecha, atras e izquierda) simulando la forma de una caja.
1. Ta´iri: se trata de un fuerte movimiento de la cadera que va de lado a lado, se apoya del uso de las rodillas.
2. Fa´arapu: es un movimiento de rotación rápida de caderas cuyo eje es la columna vertebral y se enfoca en el vientre.
3. Varu: representa el movimiento de caderas en forma del número ocho respecto a un un eje horizontal imaginario (en la lengua tahitiana “varu” significa número ocho).
4. Ruru: es un temblor de las caderas que se produce gracias al movimiento de las piernas (en tahitiano “ruru” quiere decir temblar).
5. Afata: tambien conocido como Maru, se refiere a cuando la cadera se golpea en cuadro direcciones distintas (en frentre, derecha, atras e izquierda) simulando la forma de una caja.
Muy buena información
ResponderBorrarEs un baile hermoso, sin duda se requiere de mucha disciplina para realizarlo
ResponderBorrarPienso que el varu es el mas dificil
ResponderBorrarVisualmente el Ruru es el más atractivo de los demás bailes, mientras que el Varu y el Fa´arapu pienso que pueden ser uno de los más difíciles
ResponderBorrarEs un tema realmente interesante de leer y de aprender, me hace pensar que es un baile muy bonito pero difícil de lograr.
ResponderBorrarGracias por tu información no conocía acerca de esta cultura.
En lo personal me gusta mas el Ruru y Varu
ResponderBorrarMuy buena información amiga
ResponderBorrarTu información es muy buena ya que al parecer he realizado uno de estos bailes, sin embargo no sabia cómo se llamaban o la cultura que tenían.
ResponderBorrarLa información que hay es muy buena ya que en lo personal no sabía sobre esos tipos de bailes y ahora me quedo claro😄
ResponderBorrarGracias por compartir. Me encantó :)
ResponderBorrarSiempre se aprende algo nuevo, muy buena información
ResponderBorrarBonito👋👋👋
ResponderBorrarExcelente 👍
ResponderBorrarExcelente información. Muchas gracias por compartirnos tu información.
ResponderBorrarGracias por compartir, estaria padre que compartieras las variaciones😉
ResponderBorrar¡Qué arte todos estos movimientos!
ResponderBorrar