Los estilos más conocidos de Ori Tahiti

La Danza Tahitiana o el Ori Tahiti, es la danza de Tahiti, la Isla del Amor. La isla más grande e importante de la Polinesia Francesa, que se encuentra en la zona sur del Océano Pacífico.

Las danzas de estas islas son parte fundamental de una forma de vida antigua que desarrollaró su propio lenguaje a partir de sonidos y movimientos. La lengua y los bailes tahitianos hablan acerca de los acontecimientos y la vida que les rodeaba; especificamente, sobre mitos, creación, guerras, reconciliación de dioses, nacimientos y catastrofes.

Los estilos más conocidos del Ori Tahiti son:

OTE'A: Es la más espectacular de las danzas, pues son bailes con muchos movimientos rápidos de caderas y principalmente es una danza de grupos. Son desarrolladas por bailarines tanto hombres (tane) como mujeres (vahine), las coreografias están usualmente inspiradas por leyendas; los bellos vestuarios son elaborados por fibras vegetales, flores, plumas, caracoles, etc., y son acompañados de música en vivo a base de perscusiones conocidas como pehes.

APARIMA: Proviene de las palabras: 'Apa (beso) y Rima (manos), por lo que su significado literal es "besar con las manos". Es un baile de ritmos suaves que nos habla con las manos y caderas, nos cuentan una historia. El movimiento de las caderas es amplio y lento, mientras que las manos se mueven de forma sutil y coordinada. La aparima es una baile inspirado en escenas de la vida cotidiana; una historia de amor, la historia de una mujer, la descripción de un sitio acogedor, etc.

HIVINAU: La palabra tahitiana "hivinau" viene del ingles "heave now", palabra usada por los marineros cuando se ponían a sí mismos en el puente de su bote para hacer sus labores. Surge de cuando los navegantes llegaban a las playas y los nativos les rodeaban para recibirlos. Esta modalidad se baila al termino de las celebraciones, consiste en hacer uno o dos círculos y bailar por turnos en una dirección y después en la otra. Un solista comienza una oración y el resto responde. Se improvisan parejas para bailar y un grupo de percusionistas son colocados en el centro del círculo.




Comentarios

  1. hola, yo no conocía mucho sobre esta cultura pero me parece muy interesante, creo los bailes y vestuarios son muy llamativos

    ResponderBorrar
  2. Muy buena información y la verdad muy bien detallada y explicada, realmente no me había tomado el tiempo de leer un tema así pero éste logró atraparme, pues es atractivo a la vista, muy bien.

    ResponderBorrar
  3. Me encantó la estructura de tu blog y el estilo minimalista que tiene, me empapé del tema, ¡gracias por la información!

    ResponderBorrar
  4. Excelente información, muy detallada y te hace leer más sobre esta cultura. También está muy ordenada y distribuido. Me gusto leer este blog.

    ResponderBorrar
  5. Interesante conocer otras formas de cultura.
    Esperamos que siga habiendo entradas en el blog!

    ResponderBorrar
  6. Ay este blog es increíble, esta muy detallado y organizado, me encantó! No sabía mucho de esta cultura pero esto me hace querer aprender más, sigue así!

    ResponderBorrar
  7. La información que brinda acerca de la cultura Polinesia es buenísima, ojalá más personas lleguen a leer la información que nos brindas:)

    ResponderBorrar
  8. Bastante bien detallada la información.
    No conocía la cultura pero me parece interesante

    ResponderBorrar
  9. Me parece muy interesante, no tenía conocimiento de esta cultura, solo había escuchado el nombre, que agradable información.

    ResponderBorrar
  10. Al ser un tema que no conocía, es una cultura muy interesante, el artículo captó mi atención completamente ya que tiene muy buena información y sobre todo es detallada

    ResponderBorrar
  11. Qué interesante es la cultura polinesia:O y sobretodo qué bien la abarcaste. Me encantó el estilo del blog!

    ResponderBorrar
  12. Que interesante conocer un poco más sobre culturas diferentes a las nuestras, esperaré más información, me interesa mucho c:

    ResponderBorrar
  13. Excelente trabajo, desconocía el tema y con esta presentación me dió por conocer más de ello.

    ResponderBorrar
  14. Me parece muy completa la información que nos diste a conocer Ale!!!! Hermosa cultura.

    ResponderBorrar
  15. Muy interesante el blog, espero estés subiendo más información.

    ResponderBorrar
  16. La información esta bien estructurada, las imagenes acompañan muy bien la información y hace que te quieras enterar más acerca de esta cultura, excelente información

    ResponderBorrar
  17. No sabia mucha información de lo que subiste, excelente trabajo

    ResponderBorrar
  18. Ahora quiero aprender este tipo de danza

    ResponderBorrar
  19. Siempre se escucha de los bailes tahitianos pero no dan información, me llamaron la atención la información de cada uno, pero me imaginé el que habla con las manos, siento que es una comunicación que va directa a las emociones. Gracias

    ResponderBorrar
  20. Excelente información, me agrado mucho leer sobre el tema, muy bien explicado 👌🏻

    ResponderBorrar
  21. Que interesante cultura, que hermoso lo que pueden expresar con sus bailes.
    !Felicidades Ale¡¡

    ResponderBorrar
  22. Sin duda un cultura llena de detalles y cositas espectaculares :D

    ResponderBorrar

Publicar un comentario